Betania, en RTVE por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata

 Betania, en RTVE por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata

La directora de Betania, Begoña Arana, y el sexólogo y experto en pornografía, José Luis García, han estado este 23 de septiembre en el informativo del Canal 24 horas de Televisión Española en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Seres Humanos. Ambos han hablado sobre las diversas facetas de esta problemática que afecta a miles de mujeres alrededor de todo el mundo, de cómo evitar que caigan en las manos de redes criminales y cómo recuperarlas física y emocionalmente una vez son rescatadas.

Por otro lado, la periodista Alba Urrutia ha acompañado a nuestras compañeras del Área de Trata de Personas para conocer cómo ayudan a mujeres que ejercen la prostitución. Les aconsejan y orientan por si quieren hacerse pruebas médicas o algún trámite legal. Durante esas visitas, la asociación se convierte en una pieza clave para la detección de posibles casos de explotación sexual o de trata.

Las víctimas trabajan en pisos llenos de cámaras que las controlan, donde se ven obligadas a consumir drogas y alcohol. «Me he llegado a acostar con 40 o 50 hombres en una sola noche«, nos cuenta una de las supervivientes. Muchas de ellas ni siquiera llegan a considerarse víctimas, ni de explotación sexual ni de trata. «Están aquí por sus hijos. Los dejan en su país de origen con algún familiar y vienen aquí a ejercer para poder enviarles dinero a su país». Aunque parezca que no hay otra opción, aseguran que sí que ha salida: «Denuncié el día que volví del hospital. Casi me matan, yo estoy viva de milagro. Por eso les digo a tantas chicas que eso no es vida y que siempre lo podemos superar».