El área de Atención Humanitaria y Protección Internacional se enfoca en proporcionar una atención integral de primera necesidad a estas personas migrantes y refugiadas, ofreciéndoles asesoramiento sanitario, psicológico, social y jurídico. Entre los programas que desarrollamos, destaca el de asesoramiento legal y social para inmigrantes, diseñado para apoyarles en la resolución de trámites administrativos y legales fundamentales para su integración.

El propósito del programa de Atención Humanitaria es brindar una acogida integral a las personas migrantes que enfrentan una especial vulnerabilidad, cubriendo sus necesidades básicas de alojamiento y manutención, así como proporcionándoles herramientas sociales como el aprendizaje del idioma, formación y orientación.

Esta iniciativa busca facilitar la integración de estas personas en la sociedad receptora, al mismo tiempo que previene el deterioro personal y la exclusión social. Se enfoca en ofrecer una acogida completa para la recuperación de la persona, considerando que el proceso migratorio y las dificultades enfrentadas en sus países de origen pueden causar un considerable deterioro tanto a nivel psicológico como físico.

El programa abarca diversos aspectos, como el alojamiento y la manutención, la provisión de material básico de aseo e higiene, vestimenta y calzado, atención sanitaria básica, así como información, orientación, asesoramiento y apoyo social y legal para obtener la documentación necesaria. Además, se brinda información sobre otros recursos disponibles, apoyo psicológico y la reconexión con los contactos familiares.

DATOS ACTUALIZADOS 2024

0
PERSONAS HAN SIDO ALOJADAS Y PROTEGIDAS EN NUESTROS RECURSOS DE ATENCIÓN HUMANITARIA Y PROTECCIÓN INTERNACIONAL

«Ucrania, nuestra primera experiencia en el ámbito internacional»

El pasado mes de abril de 2022, un equipo se desplazó a varios campos de refugiados y posibilitó la salida de varias personas, en su mayoría mujeres y niñas y niños hacia España. Betania mantuvo activo durante meses el proyecto en el que se dio cobertura residencial a estas personas, así como asesoramiento legal, social, educativo y apoyo psicológico específico. Esta fue la primera experiencia de nuestra entidad en el ámbito internacional, y nos hizo conscientes de la importancia de prestar atención a las personas que, ya sea por desastres naturales, guerras, hambrunas, persecuciones políticas, etc., deben huir de sus países de origen hacia otros en el que poder vivir en seguridad.

EQUIPO

Contacto

Coordinación

coordinacion.ahpi@somosbetania.com

645 50 38 41

Trabajador social

tsocialahpi.lalinea@somosbetania.com

645 50 38 41

Psicología

psicologia@somosbetania.com

Equipo monitores

centro.ahpi@somosbetania.com / esocialah@somosbetania.com / integracion@somosbetania.com

Centro de atención integral humanitaria y protección internacional

La Línea de la Concepción

coordinacion.ahpi@somosbetania.com

645 50 38 41

Sevilla

tsocialah@somosbetania.com

622 119 578

Madrid

ah.madrid@somosbetania.com

644 512 109

Explora nuestras otras áreas de intervención