La APBA ‘uniforma’ a Betania

 La APBA ‘uniforma’ a Betania

LAutoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha decidido contribuir a una de las áreas de intervención social más consolidadas de la ONG Betania: las Personas Sin Hogar. La entidad que dirige la linense Begoña Arana cuenta, entre otros recursos de atención social, con Centros de Día en los que atienden a este colectivo de especial vulnerabilidad y desde la institución portuaria se ha decidido colaborar a su mejora.

En concreto, la APBA ha financiado una nueva partida de chalecos de trabajo que usarán las personas que trabajan en la organización sin ánimo de lucro en sus intervenciones diarias en el Centro de Día de La Línea.

Los Centros de Día son un recurso de atención muy importante para las Personas Sin Hogar. Es estos lugares encuentran un refugio de las inclemencias del tiempo, un sitio en el que descansar y en el que encontrar asesoramiento por parte de los trabajadores sociales y psicólogos/as que trabajan en estos lugares. Un apoyo vital que puede darles el empuje necesario para salir de una situación de extrema vulnerabilidad. Actualmente la entidad cuentas con cuatro centros de estas características, en Málaga, Sevilla, Algeciras y La Línea de la Concepción, siendo estas dos últimas las más antiguas.

Los uniformes, cuestión de confianza

El uso de uniformes, aunque muchas personas están en contra, refuerzan la imagen de profesionalidad de una entidad y aporta credibilidad a los trabajadores, al identificarlos de manera visible. Esto es especialmente útil en situaciones de emergencia social, ya que las personas en situación de vulnerabilidad o peligro visualizan a los trabajadores de la ONG como figuras de confianza, propiciando una mejor predisposición a atender sus indicaciones y generando una entorno seguro y estructurado. Asimismo, el uso de uniformes permite a los empleados diferenciar entre compañeros de trabajo y usuarios, especialmente importante en organizaciones como Betania, donde ya trabajan alrededor de 200 personas.

Intervenciones en calle

Los trabajadores de Betania recorren regularmente las calles de las ciudades en las que trabaja para atender a las personas sin hogar que por diversas razones no acuden a los Centros de Día. En estas expediciones se informa a las personas del apoyo que desde la entidad se le puede ofrecer, tanto a la hora de realizar trámites administrativos, como a la hora de hacer un diagnóstico previo de su situación e intentar aconsejarles para que puedan mejorar sus condiciones de vida.

El uniforme es especialmente útil en estas intervenciones, ya que las personas sin hogar suelen demostrar desconfianza hacia los extraños por miedo a agresiones o insultos. Ir identificados permite a los trabajadores romper esa barrera invisible y empezar a generar una relación de confianza.

Atendiendo a personas sin hogar desde 2011

Betania lleva trabajando con el colectivo de personas sin hogar desde 2011, año en el que la entidad arrancó su andadura como albergue en La Línea de la Concepción bajo el mando de una joven Begoña Arana, que contaba por entonces con tan solo 23 años. Desde entonces la entidad ha expandido su radio de actuación a la mayor parte de Andalucía, Madrid, Extremadura, Valencia, País Vasco y Tenerife, además de trabajar con otros colectivos vulnerables como inmigrantes, desempleados o víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.