La Escuela de Hostelería, premiada por su labor social
El proyecto ha sido galardonado con el Premio Gourmet de Fuera de Serie 2024 de Responsabilidad Social Corporativa
El suplemento de estilo de vida y gastronomía Fuera de Serie, perteneciente al periódico económico Expansión, ha entregado su séptima edición de los Premios Gourmet en Madrid. Entre los galardones, destaca el que reconoce la labor social que está realizando Betania junto con Fundación Osborne con su Escuela de Hostelería, cuyo objetivo es facilitar la incorporación de jóvenes al mundo laboral a través de la formación en restauración, abarcando tanto cocina como sala.
La Escuela de Hostelería está en funcionamiento desde hace cuatro años, y más de 275 alumnos en sus instalaciones. Este programa beneficia a jóvenes que provienen de situaciones de vulnerabilidad y de países en conflicto, como Ucrania, Senegal, Mauritania, Colombia, Venezuela y Cuba. Familias desestructuradas y personas con escasos recursos encuentran en esta Escuela la oportunidad de transformar sus vidas mediante el empleo, con una tasa de empleabilidad superior al 95%, con empresas que brindan su apoyo, como Fundación La Caixa, Makro, Café Candelas y Ebro Foods.
La comunidad educativa también juega un papel importante en este proceso. La Universidad de Cádiz otorga a los alumnos que superan el curso el título de Experto Universitario en “Restauración e Inclusión Social: cocina, cultura y comunidad”, lo que certifica la calidad de los contenidos impartidos y el rigor de las más de 600 horas de formación teórica y práctica que se llevan a cabo en la sede de la Fundación, ubicada en la Bodega de Mora de Osborne, en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Begoña Arana, directora y fundadora de Betania, ha destacado que “este tipo de proyectos son fundamentales para lograr una inclusión social efectiva. Con la Escuela de Hostelería intentamos no crear una dependencia de las personas hacia entidades como la nuestra, sino capacitarlas para que salgan adelante por sí mismas, de manera autónoma. Premios como este nos indican que estamos en el camino correcto”.
Por su parte Iván Llanza, director de la Fundación Osborne ha declarado que “este reconocimiento de ámbito nacional respalda el trabajo en clave local que venimos desarrollando en los últimos años. Estamos todos muy agradecidos y convencidos de que este galardón nos hace más fuertes y sobre todo hace más empleables a todos nuestros alumnos; todo aquello que nos permite hacer más visible el proyecto de responsabilidad social nos ayuda a captar la colaboración de otros y conseguir una mejor capacitación. Nuestro objetivo lo tenemos claro: ayudar a los que más lo necesitan y conseguirlo no es tan difícil, sólo hay que trabajar en equipo y contar con los apoyos adecuados; a todos ellos muchas gracias”