Begoña Arana, dos décadas de trabajo con personas vulnerables

 Begoña Arana, dos décadas de trabajo con personas vulnerables

La directora y fundadora de Betania, Begoña Arana, en una conferencia

La directora y fundadora de Betania cumplió el 5 de octubre 20 años colaborando con personas sin hogar, supervivientes de trata de personas, víctimas de violencia de género, migrantes y otros colectivos vulnerables.

Este 5 de octubre 2024, conmemoramos dos décadas de labor incansable y compromiso social de Begoña Arana Álvarez, una figura clave en la lucha contra la exclusión social y los derechos humanos. La fundadora y directora de Betania ha dedicado su vida profesional a transformar la realidad de los más desfavorecidos. Su liderazgo y visión estratégica la han convertido en un pilar fundamental en la atención a colectivos vulnerables, como personas sin hogar, migrantes y víctimas de trata.

“Begoña es capacidad de trabajo, es solidaridad, es humanidad, es una persona que te inspira confianza, que te da ánimos, alas para seguir adelante. Es una persona que derriba muros para estrechar las manos de las personas que más lo necesitan. Creo que es todo un referente en el mundo del ámbito social”, ha comentado la Consejera de Inclusión Social, Igualdad y Familias de la Junta de Andalucía, Loles López. Mientras, el alcalde de La Línea, Juan Franco, ha afirmado que tanto Arana como Betania se han convertido “en un referente de solidaridad” tanto a nivel comarcal como nacional.

Begoña Arana junto a la Consejera de Inclusión Social de la Junta, Loles López

Una trayectoria marcada por el compromiso y la entrega

La carrera de Begoña comenzó en 2003, cuando se unió al Proyecto de Personas sin Hogar de Cáritas en La Línea de la Concepción. En sus primeros años como educadora social y trabajadora social, Arana ya demostraba un compromiso inquebrantable con quienes más lo necesitaban, destacando por su capacidad para generar cambios significativos en la vida de las personas más vulnerables.

A lo largo de su carrera, su rol ha evolucionado, liderando proyectos en organizaciones tan importantes como la Fundación Márgenes y Vínculos, donde trabajó en programas de prevención en áreas de infancia en riesgo, mujeres en situación de exclusión social y mediación intercultural. Durante su etapa como trabajadora social en el Centro Penitenciario de Algeciras, su intervención fue crucial para implementar programas de asistencia y prevención para reclusos en exclusión.

Sin embargo, su labor más destacada ha sido su liderazgo en Betania desde 2010, donde ha logrado convertir esta organización en un referente para la atención de personas sin hogar, víctimas de trata y migrantes, llevándola de trabajar en el Campo de Gibraltar a dar el salto al ámbito nacional. Su enfoque no solo cubre las necesidades básicas de los usuarios, sino que ha desarrollado programas de reinserción social y laboral, impulsando un entorno de dignidad e inclusión.

Reconocimientos a una labor incansable

A lo largo de su carrera, Begoña ha recibido múltiples premios que destacan su impacto en el ámbito social. Entre ellos, el Premio Fundación Princesa de Girona en el área social (2019) por su trabajo contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, y el Premio Andaluces del Futuro en la categoría de Labor Social (2014), que ponen de relieve su influencia y capacidad para generar cambios positivos a nivel local y nacional.

Además, en 2024, ha sido galardonada con la prestigiosa Medalla de Oro a la Humanidad Mayte Spínola, un reconocimiento que subraya su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su impacto transformador en la vida de miles de personas.

Una líder que inspira a las nuevas generaciones

Begoña Arana no solo se ha destacado por su trabajo en el terreno, sino también como referente para nuevas generaciones de líderes sociales. Su colaboración como coach y conferenciante en la Fundación Princesa de Girona ha sido clave para inspirar a jóvenes emprendedores sociales a desarrollar sus propios proyectos con un enfoque en la justicia social y la inclusión.

Ha participado como ponente en congresos y seminarios sobre temas tan importantes como la violencia de género, la trata de seres humanos y la cooperación internacional. Entre sus intervenciones más destacadas se encuentran su participación en el Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, así como en la XI Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.

El futuro de Betania bajo su liderazgo

En la actualidad, bajo la dirección de Begoña Arana, Betania sigue creciendo como un centro de referencia en la atención a personas sin hogar, migrantes y otros colectivos vulnerables. La organización ha expandido sus servicios y programas, alcanzando un impacto considerable tanto a nivel local como nacional. El enfoque de Arana se basa en la reinserción y el empoderamiento de sus usuarios, trabajando por un modelo de inclusión que promueve la dignidad y la igualdad de oportunidades.

Formación académica y profesional

Begoña Arana ha combinado su vasta experiencia en el terreno con una sólida formación académica. Diplomada en Trabajo Social (2006) y graduada en Criminología y Seguridad Pública por la Universidad de Cádiz (2010), Arana ha completado su perfil con posgrados como el Máster en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos y el Máster en Dirección y Gestión de Centros de Servicios Sociales.

Un compromiso para el futuro

En este 20º aniversario, celebramos no solo la brillante trayectoria de Begoña Arana, sino también su capacidad para inspirar a otros a seguir su ejemplo. Su trabajo ha sido y sigue siendo una luz de esperanza para aquellos que más lo necesitan, y su liderazgo continuará marcando el camino hacia una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.

«Es esencial que trabajemos juntos para erradicar la exclusión social y ofrecer oportunidades reales a quienes más lo necesitan», ha afirmado Arana, reiterando su compromiso con la causa que ha definido su carrera durante dos décadas.